Mar Benegas en «Nidos de lectura»

El pasado 25 de octubre recibimos a Mar Benegas que se reunió con las familias de “Nidos de lectura” para hablarles del proceso lector que va “De la nana al cuento”.

Mar nos habló del primer ritmo poético que escucha un bebé, los latidos del corazón de su madre, y cómo después del nacimiento es vital la importancia de nuestra voz, de la comunicación y de las palabras en el desarrollo de la persona, incapaz de sobrevivir en sus primeros años si no es con la ayuda de otro ser humano. Echó mano de la memoria poética para cantar ritmos y rimas que se cantan en los patios del colegio, eso que llamamos tradición oral y que nunca ha dejado de funcionar a la hora de comunicarnos con los bebés. Además nos hizo una recomendación: grabar las primeras canciones, nanas, juegos, que nuestras madres nos cantaron y que hoy nosotros cantamos a nuestros hijos, con el fin de que permanezcan y no las olvidemos.

Mar trajo consigo muchos libros, algunos nos mostró y otros los leyó. La colección de libros de Mar Benegas para los más pequeños, editada por Combel, incluye un código QR que leído gracias al teléfono móvil se convierte en la canción que acompaña al cuento. La colección se llama “La cereza” y la encontraréis en la Sala Infantil-AZUL [I BEN cer]

Además nos dejó una extensa bibliografía, la cual tenemos casi al completo en nuestra colección de la Biblioteca para que, siguiendo sus indicaciones y recomendaciones, nuestra voz sea aquello que vincule a nuestro hijo con el mundo de la palabra, y sea la palabra la que lo lleve al cuento.

Terminamos con el precioso texto que nos leyó perteneciente a uno de sus libros.

“Cuando lees en voz alta, en el borde de la cama de tus hijos, estás haciendo algo más importante que leerles un poema.

Estás iniciando una liturgia, una ceremonia para ayudarles a atravesar la larga noche. Ese espacio sagrado, ese entrar en el bosque de lo fabuloso de la mano de alguien que nos ama. La voz, los giros, la mirada, las imágenes, sostendrán una pequeña luz, una luminaria que encenderán en el momento más oscuro.

No están cerrando los ojos, están dejándose llevar a un lugar donde la palabra es creadora, es la diosa que calma y alienta el pensamiento.

Cuando lees en voz alta en el borde de la cama de tus hijos, en realidad, estás en la orilla del mar, en un embarcadero, y empujas suavemente, con esa historia, su barco. Para que avancen solos y puedan llegar, algún día, a la otra orilla. Y, por más que las tempestades los hagan zozobrar, siempre tendrán ese faro: tu voz y el recuerdo, que les ayudará a atravesar los océanos de la vida.”

De: «¿Qué soñarán las camas?», Mar Benegas y Ester García, ed. Libre Albedrío

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s